
Fondo de emergencia en Salud
Intervenciones vitales para niños y jóvenes
El Fondo de Emergencia (PAE = Pequeñas Ayudas Emergentes) atiende necesidades médicas urgentes de niños y jóvenes en Ecuador. Este fondo se centra en áreas de salud críticas como cardiología, oftalmología y desnutrición, ofreciendo vales para tratamientos médicos, medicamentos, pruebas de laboratorio y servicios hospitalarios.
Mediante asociaciones con otras ONGs, instituciones médicas y hospitales, PAE garantiza un seguimiento médico coordinado, ayudando a los pacientes a lo largo de todo su tratamiento. Este fondo no solo salva vidas, sino que también mejora la calidad de vida, previniendo discapacidades y afecciones crónicas al tiempo que garantiza que los niños continúen su educación y desarrollo sin interrupciones.
Objetivos del Fondo
Fecha de fundación: 2007
Niños ayudados: Más de 22.000 hasta la fecha
Coste medio por caso: Varía en función de la gravedad del caso, desde vales para medicamentos hasta intervenciones médicas a gran escala.
Enfoque integral: Desde la ayuda financiera hasta el seguimiento médico, la coordinación con las instituciones y la atención posterior al tratamiento.
Áreas de impacto

Cardiología

Oftalmología

Malnutrición

Atención médica de urgencia

Acortar distancias en salud
El sistema de salud público de Ecuador ofrece tratamientos gratuitos, pero los recursos a menudo se quedan cortos, dejando a muchos niños sin la atención que necesitan urgentemente. El Fondo de Salud interviene para suplir esta carencia, especialmente en los casos en que se requiere una actuación inmediata para prevenir:
Discapacidades o daños orgánicos irreversibles.
Afecciones crónicas derivadas de enfermedades agudas no tratadas.
Muertes prematuras causadas por el retraso en la atención médica.
La misión de la fundación es prevenir estos desenlaces mediante intervenciones oportunas y apoyo financiero, garantizando que todos los niños, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso a tratamientos que salvan vidas. Desde su creación en 2007, la fundación ha transformado más de 22.000 vidas, ofreciendo esperanza y un futuro más saludable.
Ayude a salvar vidas hoy mismo
Su contribución al Fondo de Salud repercute directamente en la vida de los niños que necesitan atención médica urgente. He aquí cómo puede ayudar:
Donación única
Donación mensual
Patrocinio de empresas
Cada donación, por pequeña que sea, nos ayuda a proporcionar los recursos necesarios para prevenir discapacidades, salvar vidas y dar a los niños la oportunidad de crecer, aprender y prosperar.

4 Historias de 109

Maycol Alejandro Taype Lema
12 añosMaycol y su familia emigraron del campo a un barrio suburbano al sur de Quito, son indígenas de la sierra, viven en condiciones de hacinamiento. La familia está compuesta por sus padres y 8 hermanos. Su padre tiene trabajos informales y esporádicos en el mercado, su madre vende frutas y verduras en las calles.
Diabetes
Ayuda Exámenes de laboratorio y medicamentos
Costo: $ 125,00

Riofrio Collaguazo Carlos Manuel
20 añosCarlos es el hermano de Carmen, también padece insuficiencia renal crónica, su enfermedad está más avanzada. Recibe diálisis 2 días a la semana en la sanidad pública y está esperando un donante de riñón para recibir un trasplante.
Insuficiencia renal crónica
Ayuda: medicamentos y suplementos nutricionales específicos para su enfermedad
Coste: 210,85

Rodríguez Naranjo Ana Valentina
20 añosValentina es la segunda de 5 hermanos, huérfana de padre, su madre estuvo privada de libertad desde que Valentina tenía 8 años hasta que cumplió los 16.
Ella y sus hermanos siempre han vivido con su abuela materna, que los ha criado y cuidado. Ahora es bastante mayor y está muy enferma.
Dermatología- Eczema agudo crónico
Ayuda: Medicamentos
Costo: $ 82.00

Rodríguez Loor Arianna Mayerli
22 añosArianna estudia en la universidad y vive con su madre y sus cuatro hermanos pequeños. Su padre no vive con ellos; se fue de casa cuando ella era muy pequeña. La familia depende únicamente de su madre, que trabaja en el servicio doméstico.
Oftalmológico y neurológico
Diagnóstico: Conjuntivitis y cefalea idiotrópica.
Ayuda: Medicamentos
Costo: $ 95.00
Preguntas frecuentes
¿Quién puede recibir ayuda del Fondo de Salud?
Niños y jóvenes que se enfrentan a emergencias de salud potencialmente mortales, especialmente los que corren el riesgo de sufrir discapacidades, afecciones crónicas o retrasos en el desarrollo intelectual debido a enfermedades no tratadas.
¿Qué tipos de tratamientos cubre el fondo?
El fondo cubre tratamientos de cardiología, oftalmología y malnutrición, así como medicamentos, pruebas de laboratorio y estancias hospitalarias para urgencias médicas agudas.
¿Cómo se distribuye la ayuda financiera?
La ayuda financiera se proporciona en forma de vales para servicios médicos, que pueden canjearse por tratamientos, medicamentos o pruebas diagnósticas en instituciones asociadas.
¿Proporciona el fondo ayuda a largo plazo?
Sí, la fundación coordina el seguimiento médico para garantizar que los niños completen sus planes de tratamiento y consigan los mejores resultados sanitarios posibles.
¿Cómo puedo estar seguro de que mi donación surte efecto?
La Fundación Nahuel proporciona actualizaciones periódicas sobre cómo se utilizan las donaciones, incluyendo historias de éxito detalladas y el número de niños a los que se ayuda anualmente.
