Los programas de Fundación Nahuel están dirigidos niños de escasos recursos económicos y sus familias que viven en zonas rurales y urbano marginales. Donde no tienen acceso a los servicios especializados de salud ni a una educación formal completa.
-
PROGRAMA ANUAL DE BECAS UNIVERSITARIAS
Este proyecto brindará la oportunidad de obtener una profesión a los jóvenes que han sido becados por Fundación Nahuel desde el año 2008. Así se completará la educación formal y con esto el objetivo primordial del desarrollo humano integral como filosofía de intervención. Gracias a todas las donaciones recibidas, hemos podido emprender este nuevo proyecto que permite financiar los estudios universitarios de estudiantes. Las becas cubren en su totalidad todos los gastos necesarios durante el período universitario de cada alumno. Gracias a tu aporte, podemos regalar esperanza a cientos de niños que desean vivir sus sueños.
34%Raised: $21,250.00 $62,800.00 -
PROYECTO TOACASO
CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, SALUD, NUTRICIÓN, APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL FUNCIONAMIENTO. Acualmente Toacaso no tiene infraestructura propia. El Centro Infantil, donde asisten diariamente los niños de 0 a 3 años, funciona en una bodega prestada, totalmente inadecuada e insegura. No tienen el equipamiento necesario, ni el material didáctico indispensable para su desarrollo físico, intelectual y social. La mayoría de las madres llevan a sus hijos a las labores del campo, el más pequeño siempre cargado a sus espaldas. Estos niños están expuestos permanentemente al inexorable clima del páramo sufriendo enfermedades. La parroquia de Toacaso está ubicada en las faldas de los Ilinizas provincia de Cotopaxi, su clima es muy diverso desde el templado, hasta el gélido, predomina el frío. Toacazo registra una tasa de natalidad del 36 % anual, superando la nacional que es de 27%. El promedio de hijos que tiene una mujer en esta zona es de 5. La desnutrición crónica de la población está en el orden del 61 %.
14%Raised: $11,375.00 $82,800.00 -
PROYECTO PLANCHALOMA
El Centro de Desarrollo Infantil – CDI “Vicente León” Ubicado en la Provincia de Cotopaxi, Parroquia de Toacazo, Comunidad de Plancha Loma a casi 3.000 m de altitud en la Sierra Ecuatoriana. Su concepción la utopía alcanzable de la acupuntura social pequeños cambios, grandes transformaciones. Su diseño y sistema de la arquitectura bioclimática brinda un espacio amigable, cálido y seguro. Evita que los niños estén expuestos a la inclemencia del clima del páramo, disminuye las enfermedades que afectan permanentemente la salud de los niños y que impiden su desarrollo.
100%Raised: $72,265.00 $72,265.00 -
PROYECTO CHUMILLOS
COMEDOR ESCOLAR Y GUARDERÍA INFANTIL Ubicado en la comunidad de Chumillos Alto a 3.665 msnm. desde aquí se disfruta de la Avenida de los Volcanes y se enriquece la estancia con la vecindad del conjunto arqueológico de Quitoloma, el más importante “pucará” del norte del país conectado por un ramal del Camino del Inca. Comunidad indígena de ancestro cayambi/quichwa ha sido beneficiaria de la Fundación Nahuel, cuyo propósito es respaldar la organización comunitaria para el mejoramiento del entorno socio-ambiental, con atención prioritaria hacia niños y jóvenes de 6 comunidades.
100%Raised: $175,415.00 $175,415.00 -
PROYECTO PACHIJAL
COLEGIO EN LA COMUNIDAD DE “PACHIJAL” La infraestructura fue concebida con participación y co-responsabilidad comunitaria, en 1.160 metros cuadrados de construcción en 2 plantas. Es una construcción ecológica que armoniza con el entorno, las agua servidas son recicladas y filtradas convirtiéndose en agua apta para el cultivo de bambú -por cada árbol utilizado se sembraron tres. Brinda acceso a la educación superior a niños y jóvenes de 11 comunidades donde solamente había educación primaria. Permitirá romper el circulo de pobreza existente en la zona.
100%Raised: $234,532.00 $234,532.00