logotype

Isha

Objetivo general:

Ubicación: Quito, Galápagos, Pacto, Ecuador

La Red ISHA se crea para trabajar por el rescate de la niñez y la adolescencia en un ambiente privado de progreso y futuro. Busca mediante la educación eficiente, prevenir problemas que ahondan la situación de pobreza del país y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Utiliza la educación sexual para alcanzar la salud física, mental y emocional de las beneficiarias.

Objetivo específico:

Formar una red de grupos juveniles de educación en pares que fomenten un comportamiento responsable ante la temática de la salud sexual y reproductiva en mujeres de 14 a 18 años en la ciudad de Quito.

Descripción del proyecto:

Este proyecto fue creado tomando en cuenta la necesidad existente de lograr que las jóvenes en el Ecuador tengan todas las herramientas y comprendan la importancia de llevar una sexualidad saludable y responsable. Creemos que lograr esta meta es crucial para alcanzar el desarrollo de un país con un futuro prometedor.

La problemática de los embarazos adolescentes y el contagio de ETS, con todo el bagaje que éstos acarrean, es un factor que cumple un rol muy fuerte en los problemas sociales de una sociedad como la ecuatoriana.

Creemos que la educación sexual es un asunto al que se le debe brindar mayor relevancia y reconocer el gran potencial que tiene como una herramienta de prevención de problemas sociales profundos que contribuyen al aumento de la pobreza.

Entre los problemas que podrían ser evitados en el caso de contar con una educación sexual adecuada y eficiente están:

  • Nacimiento de niños en un ambiente familiar, económico, social y emocional no adecuado y preparado.
  • Deserción de adolescentes del colegio por embarazos no deseados.
  • Relegación y rechazo de madres solteras por parte de su familia y la sociedad.
  • Aumento de índices de contagios de Enfermedades de Transmisión Sexual entre los que se encuentra el VIH y VPH.

A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Educación, parece no existir una disminución relevante en la cantidad de embarazos no deseados en las adolescentes y contagio de ETS, VIH y VPH.

Este proyecto es uno de prevención que es mucho más el costo/beneficio que se recibe si tomamos en cuenta los costos que implican para la sociedad cada niño que nace de un embarazo no deseado o los costos por diagnóstico y tratamiento para las ETS en general y específicamente para VIH y VPH.

El proyecto contempla un solo gasto de menos de 25 USD por joven que permite prevenir todos estos problemas al mismo tiempo que fortalece una conciencia social y sienta las bases de una estructura que a largo plazo vaya erradicando los índices de contagios de enfermedades y embarazos no deseados, ya no solo en adolescentes sino en la comunidad en general.

Resultados del proyecto:

El proyecto “RED de Grupos Juveniles ISHA” beneficia directamente a 300 adolescentes mujeres que estarán conformadas por estudiantes de 2ndo a 6to curso de colegios de Quito. El proyecto permitirá a las beneficiarias no solamente informarse sobre cómo tener una buena salud sexual y reproductiva, sino que también las motivará a hacerlo y a compartir con su comunidad estos conocimientos y motivación.

Donaciones para proyectos:

Fondo de Bienestar Social

Proteger a los niños huérfanos, abandonados y en situación de riesgo proporcionándoles protección social y apoyo psicológico

Donate Now
Ubicación del proyecto:
Vídeo:

Ver vídeo

Año de finalizacion

2010

Costo total

$8,958.06

Beneficiarios

300 jóvenes mujeres de 14 a 18 años en distintas partes de Ecuador

Año de inicio

2009

Galería de fotos: