Colegio Rio Pachijal, “Marco Nahuel”
Objetivo general:
Ubicación: Pachijal, Pichincha, Ecuador
Construir el Colegio en la comunidad de Pachijal y mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.
El Colegio Río Pachijal “Marco Nahuel” es una institución educativa ubicada en la comunidad de Pachijal en la parroquia de Pacto, cantón Quito, provincia de Pichincha, Ecuador. La Fundación Nahuel ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de esta escuela y en el apoyo a sus estudiantes.
Objetivo específico:
- Brindar la oportunidad de que el colegio proporcione clases normalmente todos los días a los niños que asisten a clases solamente los fines de semana y así mejorar la calidad de la educación que reciben.
- Proporcionar la oportunidad de continuar con la educación de los niños de las 3 comunidades cercanas, 101 niños, que al momento se encuentran estudiando en las escuelas primarias existentes.
- Erradicar o disminuir el índice de trabajo infantil existente en estas comunidades.
- Evitar la migración de los jóvenes a las ciudades y la desarticulación de las familias de esta zona rural.
- Capacitar a la comunidad en la preparación, uso, manejo, preservación y conservación sustentable del bambú con la estrategia ACCIÓN – APRENDIZAJE, para que posteriormente mejoren sus viviendas.
Contribución de la Fundación Nahuel
La Fundación Nahuel ha sido fundamental en el desarrollo del Colegio Pachijal a través de varias iniciativas clave:
La fundación financió y promovió la construcción de la escuela con un enfoque integral de desarrollo humano en armonía con el medio ambiente. El proyecto incluyó:
- Remodelación y reconstrucción de tres aulas para la escuela “Río Pachijal”
- Construcción de una cocina, comedor y almacén de alimentos
- Construcción del colegio con 1.016 m² de infraestructura
- Equipamiento completo del colegio, incluyendo un laboratorio de informática
El diseño arquitectónico incorporó materiales y técnicas de construcción locales, siendo la participación comunitaria un aspecto fundamental del proyecto. El diseño incluye:
- Un sistema de construcción basado en pilares
- Un patio central que conecta cuatro bloques diseñados en dos niveles
- Un área total del proyecto de 595 m² integrada con jardines exteriores, accesos peatonales y vehiculares, y áreas de plantación de bambú
Programas de Apoyo Educativo
Más allá de la infraestructura, la Fundación Nahuel ha implementado varios programas de apoyo educativo:
- Desde 2009, la fundación ha proporcionado becas educativas a niños de familias económicamente desfavorecidas que no pueden costear los gastos de educación
- Estas becas proporcionan todo lo necesario para que los niños estudien y previenen el trabajo infantil
- De 2009 a 2017, el proyecto benefició a 1.020 niños y jóvenes de 11 comunidades con acceso a la educación
- La fundación financia algunas becas anuales dependiente de donaciones privadas
- Desde 2013 se ha realizado formación de profesores para mejorar la calidad educativa
Resultados del proyecto:
El proyecto ha tenido importantes impactos positivos en la comunidad:
- En 2017, la escuela celebró su primera promoción de graduados, con jóvenes de aproximadamente doce comunidades de la zona
- Algunos graduados reciben apoyo continuo de Nahuel para acceder al sistema de educación superior de Ecuador
- El proyecto ha reducido las tasas de trabajo infantil y la migración juvenil a las ciudades, evitando la desintegración familiar en esta zona rural
- Los miembros de la comunidad aprendieron a usar y gestionar adecuadamente el bambú para mejorar sus hogares
- El proyecto fomentó un fuerte sentido de pertenencia que asegura la conservación y el mantenimiento de la infraestructura
- A nivel individual, mejoró la autoestima, generando especialmente entusiasmo y esperanza en el futuro entre los jóvenes
El proyecto ha beneficiado a más de 1,020 niños y jóvenes de 11 comunidades entre 2009 y 2017. Además de mejorar la educación formal, ha contribuido a disminuir el índice de trabajo infantil y la migración de jóvenes a las ciudades.
El proyecto representa un modelo exitoso de desarrollo comunitario sostenible a través de la educación, siendo el apoyo de la Fundación Nahuel crucial para su implementación y éxito continuo.